Valora La Bichateca post

Llevo desde enero queriendo publicar esto. Hace ya alrededor de un año que vi en el blog de Coremi (recomendadísimo) que ella subió este mismo tag. Por eso lo estoy escribiendo yo también. Me ilusionó recordar lo que leía de pequeña. Tambien tenéis el podcast de YouTube donde enseño los libros que tengo todavía. Veréis que muchos de los libros mencionados aquí no están.

Justo aquí arriba he subido un carrusel con las imágenes de lo que voy a hablar. Os iré poniendo entre paréntesis a cuál imagen corresponde cada libro del que hable por si os es de ayuda.

Uno de los primeros libros que tuve fue Serafín el Delfín (7). De este libro os hablo en The Bugged Place, ya que fue uno de los libros detonantes de mi pasión por la lectura y me llegué a saber el texto de memoría con 4-5 años.

Más adelante, me hice mi primer carnet de biblioteca (8). Ese libro de Winnie The Pooh recuerdo que lo devolví al cabo de un año… Me lo leí muchas veces. ¡Benditas renovaciones!

Después de Winnie The Pooh, fui a por Bichos (10), libro que al menos que yo recuerde, nunca devolví. Me suena que al cabo de unos cuantos años, haciendo limpieza en casa, lo encontramos. Lo que no entiendo es por qué no fuimos a devolverlo. Desconozco el paradero actual del libro, así que no sé qué habrá sido de él. Supongo que lo tendrá mi sobrina (si no lo ha roto).

El primer libro que compré con mi dinero fue El palacio de papel (9). Este libro recuerdo que me dio ganas de leer mucho más, pero que estuviera relacionado con fantasía o ciencia ficción. Que aparecieran animales que hablan me parecía una fantasía, nunca mejor dicho.

Entre lo que iba leyendo al ir a la biblioteca (por desventuras pasadas, prefería leer los libros allí en lugar de llevármelos a casa ^^») y lo que me iban regalando familiares y algunos profesores, me hice una buena colección de adaptaciones de cuentos clásicos (1, 4, 5, 11, 16, 17). Recuerdo que mi favorito era el de Caperucita Roja por cómo iba vestido el lobo. Me hacía mucha gracia.

Además de cuentos clásicos, mi abuelo también me regalaba recopilaciones de cuentos populares (13). Aunque no eran tan siniestros como los originales, te atrapaban igual al tener los detalles mágicos de las historias y un montón de dibujos. Los dibujos siempre ayudan.

Para terminar con la época precomunión, mientras buscaba títulos que hubiera leído de pequeña, caí en la cuenta de que en esa época disfrutaba leyendo audiolibros. En ese entonces estaban en formato casette. El que os comparto foto (6) era mi favorito: La ratita presumida.

Esto que voy a contar ahora era también de pequeña, pero pasó cuando tenía 12 años. En su día coleccionaba los libros de Teo (19). Incluso tenía un VHS con algunos episodios de la serie animada grabados. Ese día, me dio por rever esos capítulos para ver si me seguían gustando como de pequeña o si mi percepción había cambiado. Nunca lo pude descubrir porque me habían grabado un videoclip encima.

Recuerdo la canción perfectamente, pero no recordaba el nombre. Y rebuscando en Google poniendo en el buscador palabras como «videoclip años 90 luna orion», me salió la canción en cuestión. ¡Qué maravilla es Google! Nos entiende siempre. XD

Ahora sí, vamos a la época postcomunión. Por mi comunión, además de una cámara de fotos, me regalaron un par de libros (2, 12). Uno con canciones y otro con acertijos y trabalenguas. A estos les saqué mucho jugo. Eran muy entretenidos. Incluso me los llevaba al bar los sábados por la noche para leerlo con mis amigos y aprendernos lo que decían.

Para terminar, ¡acabo con regalos! 😀 No sé si recordáis esa época en que McDonalds hacía regalos de calidad con el Happy Meal, al igual que las cajas de cereales y los chocolates Kinder. Hubo una época en que Pixar estaba hasta en la sopa y estuvieron regalando minicuentos (14, 15). Otra temporada fueron de Disney también. Por eso puse dos fotos. 😉 Parecía mentira que cupiera la película completa ahí dentro. Me recuerda un poco a los minilibros que se ven ahora mucho en quioscos. He de confesar que muchas veces quería ir al McDonalds solo para conseguir el regalo. La hamburguesa me daba igual. Era un plus. Ja, ja.

Para terminar y siguiendo con la temática de animación, mi hermano mediano tuvo una novia que tenía una colección (empezada) de libros de los Looney Tunes (3), y un par de películas de Disney de «Lo mejor de». Concretamente las de Donald y Mickey. Esa colección de los Looney Tunes todavía la tengo a día de hoy. Os la enseñé en el vídeo.

La guardo como un tesoro y me sabe fatal no haberla podido continuar. Sobre todo porque justo después del último que tenía iba el de la Pantera Rosa, mi personaje favorito de toda la vida. Por si tenéis curiosidad, mi segundo personaje favorito es Donald y el tercero es el Pájaro Loco (Woody Woodpecker).

La de horas que eché a este aparato… ♥

Echando la vista atrás y tras lo que os he enseñado, me doy cuenta de que tuve la suerte de que todo lo que veíamos en la tele luego también estaba en videojuegos, películas, series, juguetes, libros, juegos de mesa incluso… Tenías mil formas de motivar tu cerebro con tus personajes favoritos. Ni falta hace mencionar lo bueno que fue el proyector de Famosa que estaba con diseño de varias franquicias para todos los gustos y también motivabas a que los niños aprendieran a dibujar. El mío era de los Looney Tunes. Como dicen ahora:

Éramos felices y no lo sabíamos

Laura. La Bichateca

Redactora y creadora de la bichateca.es // Soy fan de la fantasía y la ciencia ficción. También me pierde una buena historia con suspense y/o vísceras. Veterana de las aventuras gráficas y las plataformas, pero una cagá para los juegos de terror.

Puede que también te guste...

Deja un comentario