Imagen hecha con IA de WordPress
Valora La Bichateca post

Primero que nada, pedir perdón por el chiste tan malo que es el título. XD Me alegra poder estar de vuelta y hoy toca contar una batallita de nuevo. Imagino que con el título ya sabréis de qué voy a hablar hoy, pero si alguien no se ha dado cuenta, al menos se llevará una sorpresa. Je, je.

Sabéis que mi hermano mayor no es fan de los videojuegos, a pesar de que sí jugaba en el PC a juegos como Soul Reaver. Esto os lo conté en un The Bugged Place. Sin embargo, de adolescente estaba loco por las máquinas recreativas. Por eso me dio a conocer el Mame32. Con él me enseñaba algunos de sus juegos arcade favoritos y probábamos otros tantos que no conocíamos.

Uno de los juegos en cuestión es Shinobi, de 1987. Me encantaba su estética y lo sigue haciendo, las volteretas del ninja y la soltura del gameplay. A día de hoy, no sé qué tal me parecería porque hace tiempo que no lo toco, pero dudo que cambiara mucho mi opinión.

¿No os pasaba con los juegos retro que muchas veces jugábais sin saber qué debéis hacer? Con este me pasaba. Yo iba saltando hacia delante, que no caminando. Lo que me encontraba, lo cogía. Y si podía seguir, perfecto. Si no podía, ya encontraría lo que debía hacer para que se desbloqueara la siguiente pantalla. Y así jugaba hasta que me atascaba. No sé si algún día llegué al primer jefe.

Para los distraídos como yo, somos un ninja que debe luchar contra unos malos y rescatar a los niños ninja secuestrados. Cuando encuentras a todos los niños, puedes seguir avanzando al siguiente nivel y, poco a poco, enfrentarte a los jefes hasta derrotarlos a todos.

Mira que es sencillo, pues lo acabo de descubrir al leer Wikipedia. Sí, podéis darme una colleja bien merecida. XD Llevo alrededor de un mes pensando en este juego. Tengo ganas de volver a jugarlo. Vi que también lo pusieron en la tienda virtual de Wii y no sé si en Microsoft Store también. Me quiere sonar. Tiene pinta de ser un juego fácil de encontrar. No obstante, nada supera al tan querido y odiado por partes iguales «INSERT COIN». Quizá pruebe ambas versiones para ver si cambia algo.

Por cierto, este juego es de SEGA. Es una pena que SEGA haya acabado en lo que es hoy en día. Tenía potencial y, sinceramente, la Sega Megadrive me encantaba. Me volvía loca cada vez que la podía tocar en casa de un primo, el cual raramente me dejaba jugar. Y con razón, porque lo puteaba bastante , siendo sincera.

A día de hoy, me doy cuenta de lo mal que me portaba con él. Todo por salirme siempre con la mía. Mi tía me malcriaba mucho. Menos mal que esa fase ya pasó y vuelvo a ser como era antes de esa época. Nací siendo señora y así soy ahora de nuevo. Ja, ja.

Contadme cómo fue vuestra experiencia con este juego o si no lo conocíais. Os dejo un gameplay. Me siento generosa:

Laura. La Bichateca

Redactora y creadora de la bichateca.es // Soy fan de la fantasía y la ciencia ficción. También me pierde una buena historia con suspense y/o vísceras. Veterana de las aventuras gráficas y las plataformas, pero una cagá para los juegos de terror.

Puede que también te guste...

5 comentarios

  1. para hablar de este juego tendría que remontarme a aquellos días , con los videoclubs llenos de cintas de ninjas de una dudosa calidad (en los simpson el zorro pelea contra ninjas como referencia a esa época) este era difícil , pero tenia sus trucos para no morir. aunque este era un predecesor, su dificultad hacia que te lo pensaras antes de ponerte a jugar. un año después salio el ninja gaiden que era mas Yo contra el barrio que era mas asequible, pero eso era para los enanos, los jugadores buenos jugaban al shinobi. despues le toco competir y perder contra el que se llevo todos lo laureles el Shadow Dancer con el ninja y su perro. creo recordar que el shadow dancer tiene 3 partes en la megadrive. Pero el shinobi fue el primero y aunque no llegaras muy lejos, hacerte el bonus era vitoreado por todos . Que buenos recuerdos pero ahora manquearia como un condenado en el shinobi , ademas el jefe final era complicado como su P..a madre.

  2. yo no lo jugué pero parece divertido y el del video hace que parezca facil

    1. créeme es complicado en extremo, en el video no lo parece pero se las trae.

      1. Los de World of Longplays hacen que todos los juegos parezcan fáciles xDDD

Deja un comentario